jueves, 29 de noviembre de 2018
miércoles, 28 de noviembre de 2018
lunes, 26 de noviembre de 2018
MODELO DE INFORME TRIMESTRAL
hola
Se acercan las merecidas vacaciones de Navidad, ya lo sé , falta un mes, pero antes estaremos realizando los informes trimestrales de nuestros alumnos. Por eso hoy os dejo el modelo que elaboré el curso pasado para entregárselo a las familias al terminar el trimestre.
Están recogido todos los aspectos relevantes e importantes que considero que hay que trabajar con mis alumnos. Dependiendo de sus características o en que momento de su evolución estén os servirán algunos itens y otros no, pero por lo menos os ofrezco un modelo en el caso que lo necesitéis.
Ya sabéis el blog se alimenta de vuestros comentarios. Espero los vuestros.
Se acercan las merecidas vacaciones de Navidad, ya lo sé , falta un mes, pero antes estaremos realizando los informes trimestrales de nuestros alumnos. Por eso hoy os dejo el modelo que elaboré el curso pasado para entregárselo a las familias al terminar el trimestre.
Están recogido todos los aspectos relevantes e importantes que considero que hay que trabajar con mis alumnos. Dependiendo de sus características o en que momento de su evolución estén os servirán algunos itens y otros no, pero por lo menos os ofrezco un modelo en el caso que lo necesitéis.
Ya sabéis el blog se alimenta de vuestros comentarios. Espero los vuestros.
INFORME TRIMESTRAL by marialopez2004 on Scribd
sábado, 24 de noviembre de 2018
martes, 20 de noviembre de 2018
APLICACIONES PARA TRABAJAR LAS EMOCIONES
Hola
Como os comenté en la entrada anterior os voy a hablar de las diversas aplicaciones que podemos utilizar tanto en la tablet como en el móvil.
Las personas con TEA suelen presentar dificultades en la percepción, comprensión , interpretación y expresión de las emociones tanto propias como ajenas reconocimiento de emociones.
Esta dificultad está condicionada a la hora de relacionarse y de entender o anticipar las reacciones ante determinados comportamientos.
La tecnología es una opción muy útil y efectiva para mejorar los aprendizajes de las personas con TEA.
A continuación os voy a enumerar algunas de las aplicaciones que podéis utilizar tanto para IOS/ Android.:
Como os comenté en la entrada anterior os voy a hablar de las diversas aplicaciones que podemos utilizar tanto en la tablet como en el móvil.
Las personas con TEA suelen presentar dificultades en la percepción, comprensión , interpretación y expresión de las emociones tanto propias como ajenas reconocimiento de emociones.
Esta dificultad está condicionada a la hora de relacionarse y de entender o anticipar las reacciones ante determinados comportamientos.
La tecnología es una opción muy útil y efectiva para mejorar los aprendizajes de las personas con TEA.
A continuación os voy a enumerar algunas de las aplicaciones que podéis utilizar tanto para IOS/ Android.:
- AutismXpress (IOS/Android) Trabaja las emociones de forma lúdica mediante emoticonos acompañados de sonidos típicos de cada emoción. Está en ingles, pero se entiende perfectamente por la expresión y el sonido.
- Touch Emotions (IOS/Android) Reconocimiento de ocho emociones.
- Super Emociones (IOS/Android) Trabaja el reconocimiento de expresiones faciales, identificación de emociones,resolución de conflictos. Tiene diferentes niveles de juego
- Autismo (IOS/Android) Reconocimiento de seis emociones y tres actividades lúdicas.
- Emotion Diary (IOS) Diario para reconocimiento de emociones.
- Proyect@emociones ( Android) Conjunto de juegos sobre emociones
Todas las aplicaciones que os he nombrado son gratuitas.
fuente: Curso "Aplicaciones móviles y otras tecnologías para personas con TEA" impartido por la Fundación Orange
La próxima entrada os hablaré de aplicaciones para trabajar habilidades sociales.
Os quiero recomendar el curso que imparte la Fundación Orange en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid " Aplicaciones móviles y otras tecnologías para personas con TEA" muy útil para trabajar con las personas que tienen Trastorno del Espectro Autista.
Ya sabéis el blog se alimenta de vuestros comentarios. Espero los vuestros. Gracias
lunes, 19 de noviembre de 2018
APLICACIONES GRATUITAS PARA TABLET/MOVIL
Hola
Hoy os voy a hablar de las aplicaciones que podemos utilizar con alumnos con TEA.
La tecnología en la actualidad es un recurso esencial para conseguir objetivos respecto a:
Espero que os sea de utilidad, y ya sabéis el blog se alimenta de comentarios, espero los vuestros.
Hoy os voy a hablar de las aplicaciones que podemos utilizar con alumnos con TEA.
La tecnología en la actualidad es un recurso esencial para conseguir objetivos respecto a:
- Un medio de expresión
- Adquisición de conocimientos
- Incremento en las habilidades socio-comunicativas
- Interacción lúdica para personas con autismo y su entorno
Una aplicación que puede ser muy útil, son las herramientas de mapas mentales , que ayudan a plasmar las ideas en papel , relacionando unas con otras, en forma de cajas o burbujas interconectadas. Nuestros alumnos presentan dificultas en los procesos de cognición social y de Teoría de la Mente y estas aplicaciones pueden ser que les ayuden a ordenar el discurso , catalogar conceptos e incluso estudiar. Algunas son : Ideamant (IOS) permite crear diagramas de manera sencilla y rápida. BigMind (IOS) tiene características similares y además se pueden exportar imágenes.
fuente: Curso "Aplicaciones móviles y otras tecnologías para personas con TEA" impartido por la Fundación Orange
fuente: Curso "Aplicaciones móviles y otras tecnologías para personas con TEA" impartido por la Fundación Orange
En mi próxima entrada os hablaré de aplicaciones para trabajar las emociones.
Hasta entonces os pongo un documento que entregué a las familias , para que tuvieran una batería de recursos.
viernes, 16 de noviembre de 2018
Adaptación Curricular TEA
HOLA
Perdonar pero esta semana he estado un poco liada y no he podido actualizar todo lo que quisiera el blog.
Os os voy a hablar de la adaptación curricular. Cuando empece la aventura del Aula Arcoíris me agobiaba mucho el tema de documentos que tenía que tener y que presentar, y uno de ellos era el ACI, a nivel curricular era sencillo, nivel de competencia curricular que tienen los alumnos y partimos de ahí. Pero y todas las necesidades que presentan que no son curriculares..¿Dónde quedaban reflejadas?, ¿Cómo la trabajan los tutores?. Yo tengo mi programación y mis planes de apoyo, pero quería que quedara reflejado en su DIAC, y elaboré el documento que os presento.
Es documento que a simple vista ves lo que aspectos se tienen que trabajar.
Espero que os sea de utilidad.
Ya sabéis el blog se alimenta de vuestro comentarios. Espero el vuestro.
Perdonar pero esta semana he estado un poco liada y no he podido actualizar todo lo que quisiera el blog.
Os os voy a hablar de la adaptación curricular. Cuando empece la aventura del Aula Arcoíris me agobiaba mucho el tema de documentos que tenía que tener y que presentar, y uno de ellos era el ACI, a nivel curricular era sencillo, nivel de competencia curricular que tienen los alumnos y partimos de ahí. Pero y todas las necesidades que presentan que no son curriculares..¿Dónde quedaban reflejadas?, ¿Cómo la trabajan los tutores?. Yo tengo mi programación y mis planes de apoyo, pero quería que quedara reflejado en su DIAC, y elaboré el documento que os presento.
Es documento que a simple vista ves lo que aspectos se tienen que trabajar.
Espero que os sea de utilidad.
Ya sabéis el blog se alimenta de vuestro comentarios. Espero el vuestro.
Documento Especifico Aci Aula Tea by marialopez2004 on Scribd
lunes, 12 de noviembre de 2018
Juego "Crea tu araña"
En mi canal de youtube podéis encontrar muchos más vídeos. No dudéis en entrar, podéis acceder desde el enlace que encontráis en la parte derecha del blog.
claves visuales aula I
Hola
Seguimos con la temática de las claves visuales y de la señalización del centro.
Siempre os hago un breve resumen (ya que a lo mejor no habéis visto las entradas anteriores) de la importancia de las claves visuales y de todo aquello que favorece:
Seguimos con la temática de las claves visuales y de la señalización del centro.
Siempre os hago un breve resumen (ya que a lo mejor no habéis visto las entradas anteriores) de la importancia de las claves visuales y de todo aquello que favorece:
- La autonomía.
- La comunicación
- La comprensión del entorno.
- La anticipación.
- La realización de las actividades.
- La planificación.
- La regulación de alteraciones conductuales.
Esta vez os voy a poner las claves visuales que puse a mis alumnos los primeros días de cole en clase, para que supieran donde se tenían que poner en la fila y como tenían que esperar en la mesa de trabajo. Estas claves poco a poco se fueron retirando vez ya tenían la rutina adquirida. También les puse en el perchero de la clase donde tenían que poner la mochila y donde el abrigo (idea de mi amiga Almudena Polo )clave muy útil que hoy se sigue utilizando para fomentar la autonomía.
También en la mesa les puse un planificador de auto instrucciones para que sepan que hacer en cada momento y como sentarnos bien.
Esta es la mesa de trabajo individual de los pequeños, son sus manos en su color favorito. De esta manera le permitió esperar a que se le diera la instrucción de lo que tenía que hacer y controlar su impulsividad.
Ya os seguiré mostrando más claves visuales, que tenemos en el centro y en las aulas. Ya sabéis el blog se alimenta de comentarios, espero los vuestros.
- Os cuento que está así colocada en forma de L , porque yo preparo todo el material en la mesa que está vertical y de esta manera para tenerlo todo accesible y mantener la atención de los alumnos lo máximo posible.
Ya os seguiré mostrando más claves visuales, que tenemos en el centro y en las aulas. Ya sabéis el blog se alimenta de comentarios, espero los vuestros.
domingo, 11 de noviembre de 2018
Señalización del centro II
Hola
En la entrada anterior os expliqué la importancia de las claves visuales y lo que facilitan la vida escolar de nuestro alumnos.
Para los que no habéis podido aún ver la entrada anterior os hago un breve resumen de lo que favorecen las claves visuales:
Esto están en todos los baños de los niños del colegio
Todos los niños del colegio saben lo que tienen que hacer cada vez que van al baño.
Está colocado en todos los aseos del colegio tanto de niños como de niñas
En todos los baños de las niñas se encuentra también esta secuencia de pictogramas.
En todos los pasillos del centro están ubicados estos carteles.
Los cartel de esperar están colocados estratégicamente donde queremos que se paren a esperar a los profesores o monitores del comedor.
En la entrada anterior os expliqué la importancia de las claves visuales y lo que facilitan la vida escolar de nuestro alumnos.
Para los que no habéis podido aún ver la entrada anterior os hago un breve resumen de lo que favorecen las claves visuales:
- La autonomía.
- La comunicación
- La comprensión del entorno.
- La anticipación.
- La realización de las actividades.
- La planificación.
En las siguientes fotos podéis ver las claves visuales que hay en los baños y en los pasillos del centro.
Esto están en todos los baños de los niños del colegio
Todos los niños del colegio saben lo que tienen que hacer cada vez que van al baño.
Está colocado en todos los aseos del colegio tanto de niños como de niñas
En todos los baños de las niñas se encuentra también esta secuencia de pictogramas.
En todos los pasillos del centro están ubicados estos carteles.
Los cartel de esperar están colocados estratégicamente donde queremos que se paren a esperar a los profesores o monitores del comedor.
Espero que os sirva. Ya sabéis el blog se alimenta de comentarios, espero los vuestros.
En la próxima entrada seguiré hablando de la importancia de las claves visuales.
miércoles, 7 de noviembre de 2018
Señalización del centro I
Hola
Hoy y en las entradas posteriores os voy a hablar de la importancia de la señalización del centro cuando tenemos alumnos con TEA o con graves problemas de la comunicación y/o lenguaje.
Cuando el año pasado el centro empezó a ser denominado centro preferente en TGD y se abrió y creó el Aula Arcoíris , vi la necesidad de hacer más accesible nuestro cole y por tanto dar respuesta a unas de las necesidades de mis alumnos.
Nada mas empezar señalizamos los espacios comunes y algunas de las clases y espacios más frecuentados por los alumnos.
Hoy y en las entradas posteriores os voy a hablar de la importancia de la señalización del centro cuando tenemos alumnos con TEA o con graves problemas de la comunicación y/o lenguaje.
Cuando el año pasado el centro empezó a ser denominado centro preferente en TGD y se abrió y creó el Aula Arcoíris , vi la necesidad de hacer más accesible nuestro cole y por tanto dar respuesta a unas de las necesidades de mis alumnos.
Nada mas empezar señalizamos los espacios comunes y algunas de las clases y espacios más frecuentados por los alumnos.
cartel situado en las puertas del comedor
Espacios comunes

Cartel en las puertas del comedor del menú correspondiente del día
Mañana os enseño más y os explico. Ya sabéis el blog se alimenta de comentarios. Espero los vuestros
martes, 6 de noviembre de 2018
juego con estropajos
Hola
Hoy os traigo un vídeo de mi canal de youtube. Aprovecho para deciros que subiré mucho más material allí, con explicaciones más largas de como trabajar con mis alumnos y material. Os podéis subscribir desde la columna de la derecha. Espero que os guste y que os sirva de ideas.
Ya sabéis el blog se alimenta de comentarios . Espero los vuestros.
Este material lo utilizo también en el rincón teacch.
Hoy os traigo un vídeo de mi canal de youtube. Aprovecho para deciros que subiré mucho más material allí, con explicaciones más largas de como trabajar con mis alumnos y material. Os podéis subscribir desde la columna de la derecha. Espero que os guste y que os sirva de ideas.
Ya sabéis el blog se alimenta de comentarios . Espero los vuestros.
Este material lo utilizo también en el rincón teacch.
lunes, 5 de noviembre de 2018
Jornadas de convivencia. Carteles con pictogramas de normas de cortesía y convivencia.
Hola
Hoy en el cole han comenzados las III Jornadas de Convivencia, y por supuesto nosotros desde el Aula Arcoiris hemos participado preparando dos carteles con pictogramas de normas de cortesía y de convivencia.
Como he justificado en el tríptico que se ha repartido a todos los profes "Es importante que desde pequeños la práctica de los hábitos de cortesía sean estimulados, ya que son factores determinantes y el respeto, la cooperación y la buena comunicación que debemos tener con quienes nos rodean.
Desde el Aula Arcoíris y como centro preferente trabajamos de manera visual todas las normas que rigen el colegio tanto en las aulas como en el recinto escolar"
Los carteles los hemos repartido a todas las aulas para trabajarlas y exponerlas en las clases (se pueden ver en las fotos adjuntas) y se ha mandado por mail el documento completo para que lo tengan los maestros/as para su consulta o trabajo. Los pictogramas están sacados del libro de Lola García Cucalón ."Libro de normas y hábitos"
El documento está descargado de la página http://www.arasaac.org/
Espero que os sirvan y ya sabéis el blog se alimenta de comentarios. Espero el vuestro. Gracias
Hoy en el cole han comenzados las III Jornadas de Convivencia, y por supuesto nosotros desde el Aula Arcoiris hemos participado preparando dos carteles con pictogramas de normas de cortesía y de convivencia.
Como he justificado en el tríptico que se ha repartido a todos los profes "Es importante que desde pequeños la práctica de los hábitos de cortesía sean estimulados, ya que son factores determinantes y el respeto, la cooperación y la buena comunicación que debemos tener con quienes nos rodean.
Desde el Aula Arcoíris y como centro preferente trabajamos de manera visual todas las normas que rigen el colegio tanto en las aulas como en el recinto escolar"
Los carteles los hemos repartido a todas las aulas para trabajarlas y exponerlas en las clases (se pueden ver en las fotos adjuntas) y se ha mandado por mail el documento completo para que lo tengan los maestros/as para su consulta o trabajo. Los pictogramas están sacados del libro de Lola García Cucalón ."Libro de normas y hábitos"
El documento está descargado de la página http://www.arasaac.org/
Espero que os sirvan y ya sabéis el blog se alimenta de comentarios. Espero el vuestro. Gracias
LIBRO Normas y Habitos by marialopez2004 on Scribd
domingo, 4 de noviembre de 2018
ORIENTACIONES GENERALES
HOLA
La entrada de hoy versa sobre las orientaciones que doy a todos los profesionales que trabajan con mis alumnos o con niños con TEA.
Se que hay que proteger la identidad de los alumnos y no "etiquetarlos" pero es de vital importancia que todos los profesores que trabajan con estos niños/as tengan unas nociones mínimas. No se ponen nombre ni foto, solo la inicial.
El archivo que subo hoy son las generales , pero luego las personalizo y doy orientaciones de las características y por tanto de las necesidades de cada uno en particular. De esta manera se evitan muchos momentos de "caos"en el centro, por ejemplo: cuando van compañeros a sustituir, personal externo a realizar actividades complementarias..
Espero que os sirva.
Por favor si compartís citar la fuente. Ya sabéis el blog se alimenta de vuestros comentarios.
La entrada de hoy versa sobre las orientaciones que doy a todos los profesionales que trabajan con mis alumnos o con niños con TEA.
Se que hay que proteger la identidad de los alumnos y no "etiquetarlos" pero es de vital importancia que todos los profesores que trabajan con estos niños/as tengan unas nociones mínimas. No se ponen nombre ni foto, solo la inicial.
El archivo que subo hoy son las generales , pero luego las personalizo y doy orientaciones de las características y por tanto de las necesidades de cada uno en particular. De esta manera se evitan muchos momentos de "caos"en el centro, por ejemplo: cuando van compañeros a sustituir, personal externo a realizar actividades complementarias..
Espero que os sirva.
Por favor si compartís citar la fuente. Ya sabéis el blog se alimenta de vuestros comentarios.
PAUTAS GENERALES by marialopez2004 on Scribd
Suscribirse a:
Entradas (Atom)